examen 2

CLASIFICACIÓN GENERAL DE LAS AVES
Entre los animales vertebrados, las aves son uno de los grupos más exitosos; existen algo más de 8600 Especies en todo el mundo. Tal diversidad ha resultado una tarea de dimensiones formidables para quienes se dedican al estudio científico de las aves (la Ornitología).
    La actividad básica del hombre, en el proceso de conocer  lo que le rodea, es la clasificación.  En zoología existen niveles sucesivos de clasificación, de mayor a menor amplitud, de los cuales los más aceptados universalmente son:
CLASE
    Orden
        Familia
           Género
               Especie
    Así, en el caso que nos ocupa, los vertebrados con plumas forman la CLASE Aves.  Esta CLASE se divide en una serie de Ordenes, que agrupan a una o más Familias.  Las Familias contienen distintos Géneros y cada Género incluye una o más Especies.  Algunas Especies han desarrollado razas geográficas de manera natural, lo que ha requerido que se les reconozca con un nombre especial (Subespecie) dentro de la Especie a la que pertenecen.  Para ejemplificar esto, consideremos el caso de la grulla canadiense, cuya clasificación es:
CLASE: Aves
    Orden: Gruiformes
        Familia: Gruidae
            Género: Grus
               Especie: Grus canadensis
    La combinación de dos palabras Grus canadensis se entiende como una Especie; es decir, una Especie distinta de otras del mismo Género, como podría ser Grus americana.
 
    Dado que se reconocen varias razas geográficas de la grulla canadiense, cada una se considera una Subespecie y lleva un nombre de tres palabras, por ejemplo:  Grus canadensis nesiotes y Grus canadensis pulla.
    Internacionalmente se utilizan los nombres de las Especies en latín debido a que, de otro modo, diversos nombres regionales o locales para la misma Especie podrían originar confusión acerca de la identidad del ave.  Trate de acostumbrarse al uso de estos nombres latinos, pues en los tratados científicos y en la documentación oficial de la CITES se emplean así.  Los nombres comunes se incluyen como un apoyo adicional, pero no substituyen al nombre científico en la documentación oficial.
    Aun con este sistema, en lo que toca a las aves la tarea de clasificación aún no está concluida, a pesar de los esfuerzos que se iniciaron con Carlos Linneo en 1758.  A la fecha aún queda mucho por hacer y la clasificación se va apoyando en nuevas técnicas de investigación zoológica. Por ello puede esperarse que se produzcan modificaciones importantes en el futuro; pero por el momento, para fines prácticos, se ha adoptado una clasificación general de los grupos mayores de aves, que es aceptada de manera más o menos uniforme en todo el mundo.  La siguiente lista incluye los nombres científicos de los Órdenes de aves del mundo, el número de Especies descritas para cada uno, el número de Especies protegidas en los Apéndices de la CITES y los nombres comunes que reciben en general.  El número generalmente reconocido de Especies de aves, por cada Orden y a nivel mundial, es el que se menciona en la publicación The Photographic Guide to Birds of the World (Gosler, 1991).
Nota de los autores:  Por razones de operatividad, la clasificación zoológica utilizada en las fichas de esta guía se apega, estrictamente, a la reconocida por la CITES en sus apéndices vigentes. Si tiene alguna duda, consulte algún especialista citado en el Directorio de Colecciones Científicas Institucionales.